• Soporte
  • Contacto
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
facebook
linkedin
twitter
youtube
  • Empresa
    • Quienes somos
    • Por qué Techno Trends
    • Casos de éxito
  • Soluciones
    • Telepresencia: Proyectos
    • Telepresencia: Modo Cloud
    • Comunicaciones unificadas
    • Integración audiovisual
  • Servicios
    • Servicios profesionales
    • Soporte y mantenimiento
    • Servicios de Alquiler
  • Herramientas colaborativas
    • Descripción
    • Ventajas
  • Nuestros clientes
  • Salas de Telepresencia

FAQS

  • ¿Qué ventajas y beneficios puede aportar la Videoconferencia a mi organización?

    El uso de una solución de Videoconferencia permite conseguir ahorros de gastos de viajes y desplazamientos, ahorro de tiempo de directivos y ejecutivos, mejora de la comunicación interna y con clientes/proveedores, mayor calidad de vida de las personas al reducir el número de viajes, mayor eficacia y rapidez en la toma de decisiones, posibilidad de implementar reuniones y acciones formativas a la totalidad de la organización en tiempo real y, en definitiva, una mayor dinámica y productividad de las operaciones de su empresa.
  • ¿Son compatibles los equipos de Videoconferencia de distintos fabricantes?

    Sí. Todos los equipos de videoconferencia soportan unos protocolos y cumplen unas especificaciones técnicas que son homogéneos y que hacen que sean compatibles entre sí; igual que ocurre con los terminales telefónicos fijos o móviles.
  • ¿Y si algún punto no dispone de Videoconferencia?

    No hay problema pues podremos incorporarle a nuestra reunión conectando con su teléfono fijo o móvil, de manera que no tendrá video (ni nos verá ni le veremos) pero participará plenamente con la voz (oirá a todos y todos le oirán). Si además tiene un PC conectado a Internet, podrá compartir información gráfica (presentaciones, documentos, ...) con todos los demás sin problema, gracias a la integración de la videoconferencia, la audioconferencia y la webconferencia.
  • ¿Puedo hacer una Videoconferencia con varios puntos remotos simultáneamente?

    Sí. Es lo que se conoce como multivideoconferencia o conferencia multipunto. Esta funcionalidad se consigue a través de un elemento conocido como MCU (MultiConferenceUnit) que puede estar integrada en el equipo de Videoconferencia o puede ser un equipo independiente. Se pueden realizar Videoconferencia entre 4, 5......30, e incluso más puntos. La experiencia de uso demuestra que el 90 % de las multivideoconferencias son de menos de 5 puntos.
  • ¿Y si quiero ofrecer un curso o una presentación a 200 empleados?

    En ese caso la mejor solución será usar Webcasting o Streaming a través de la Intranet o incluso via Internet, accesible desde cualquier punto (domicilios, hoteles, a nivel internacional, ...) Los interesados en ‘asistir’ a la presentación se limitan a acceder desde cualquier navegador a la página Web que le habrán indicado mediante un link en un e-mail y, tanto en directo como en diferido recibirá video, voz e incluso la presentación de diapositivas asociada. Es ideal para aplicaciones de formación interna, Juntas de Accionistas, etc.
  • ¿Cuándo es conveniente usar videoconferencia o audioconferencia?

    La Videoconferencia aporta valor principalmente en reuniones interactivas entre grupos de personas; por el contrario, requiere de más recursos y tiene por tanto menor flexibilidad. Para algunas reuniones será preferible sacrificar las ventajas de verse o mostrar documentos, frente a la facilidad de que cualquiera participe (desde un hotel, aeropuerto o conduciendo, mediante su teléfono móvil). No obstante, lo ideal será mezclar ambas tecnologías para unir sus ventajas?
  • ¿Y la Webconferencia?

    Será un gran complemento para la videoconferencia y/o audioconferencia permitíéndonos compartir imágenes desde entornos menos exigentes con equipamientos tan sencillos como un simple PC conectado a Internet.
  • Yo ya hago videoconferencia: tengo un PC con una web cam

    Hay mucha diferencia entre las prestaciones y calidad de audio/video que ofrece un equipo de videoconferencia profesional y una aplicación basada en una web cam. En un entorno profesional, una web cam con una aplicación de videoconferencia que corre en un PC no proporciona el valor añadido ni la calidad necesarios para reproducir casi al 100 % el contexto de una reunión presencial.
  • ¿Qué prestaciones adicionales puedo tener en una videoconferencia?

    Utilizando equipos de videoconferencia de calidad se puede reproducir prácticamente al 100 % el contexto de una reunión presencial; se puede enviar/recibir la imagen y sonido de la reunión y, simultáneamente, enviar/recibir una segunda fuente de vídeo que puede ser desde la imagen de un PC, la salida de una Cámara de Documentos o la imagen y sonido procedente de un equipo DVD/VCR. Y todo ello manteniendo las resoluciones nativas de la fuente de imagen que se envía (XGA, vídeo).
  • He visto equipos de videoconferencia por menos de 3000 euros y otros que cuestan más de 12.000, ¿hablamos del mismo tipo de solución?

    En el mercado existen equipos de diferentes calidades y prestaciones, así como conceptos que se aproximan a una videoconferencia pero cuya calidad de vídeo/audio deja mucho que desear y que, en todo caso, no pueden englobarse dentro de los sistemas profesionales, que son los que utilizan habitualmente las empresas. La calidad de audio/vídeo es una de las claves del uso habitual de estos sistemas; si el sistema no ofrece calidad, el fracaso de su implantación es casi seguro, lo que conlleva la frustración y descontento de los usuarios, su rechazo a utilizar el sistema de videoconferencia y, en consecuencia, un bajo o nulo retorno de la inversión realizada.
  • ¿Cuál es el retorno de la inversión ROI de una solución de videoconferencia?

    Cada cliente usuario, en función de sus necesidades, obtiene distintos niveles de aprovechamiento y retornos de la inversión realizada en este tipo de soluciones; en cualquier caso, y sin tener en cuenta los beneficios cualitativos, son habituales ROI’s de 5-8 meses.
  • ¿En qué aplicaciones se suele usar más la videoconferencia?

    Principalmente en reuniones departamentales dentro de una misma empresa ­entre delegaciones-, pero también mucho en el área de formación o para presentaciones comerciales, entrevistas de selección de RRHH, etc.
  • ¿Qué infraestructura de comunicaciones necesito? ¿RDSI, IP?

    La tecnología actual permite que los equipos puedan ser utilizados de forma indistinta RDSI o IP e, incluso, combinar los dos tipos de conectividad.
  • ¿Qué ancho de banda necesito para tener una videoconferencia de calidad?

    Eligiendo equipos adecuados que soporten el protocolo H.264 se puede mantener una reunión con 128 Kbps ; en caso de que, además de la reunión se desee enviar una segunda fuente de imagen, es recomendable utilizar 256 Kbps, y la calidad óptima se obtiene con 384 Kbps tanto en comunicaciones RDSO como IP…
  • En mi empresa tenemos ADSL ¿Puedo hacer videoconferencia sobre ADSL?

    Sí, pero teniendo en cuenta que ADSL no es una tecnología pensada para comunicaciones de audio/vídeo en tiempo real ya que la conectividad que proporciona es ASIMÉTRICA, SIN GARANTIA DE CAUDAL ni QoS (Quality of Service). Ello significa que en una videoconferencia por ADSL, de forma aleatoria pueden producirse cortes en el sonido así como pérdidas de calidad en la imagen. Es decir, en una videoconferencia por ADSL no se puede asegurar un nivel de calidad estable en el tiempo.
  • ¿Es difícil manejar un equipo de videoconferencia?

    En general no; pero hay que elegir correctamente el tipo de equipo. Los equipos actuales son tan fáciles de manejar como un teléfono móvil y disponen de unos menús e interfaces de usuario sencillos y muy cómodos para el usuario “no experto”.
  • ¿Qué puede aportar Techno Trends a mi organización?

    La experiencia de más de 10 años de especialización en este tipo de soluciones, los más de 400 clientes que siguen confiando en nosotros, y nuestra profesionalidad, objetividad y capacidad de servicio.
  • Necesito reunirme con urgencia con mi cliente/proveedor en EE UU. ¿Qué puedo hacer?

    Llámenos, ya que en TT le podemos ofrecer salas de videoconferencia totalmente equipadas y ubicadas en el centro de Madrid y Barcelona, así como un servicio de localización de salas a nivel mundial para que su cliente/proveedor pueda reunirse con Ud. en caso de que no disponga de un equipo. Si por cualquier causa prefiere evitar el desplazamiento a nuestras oficinas, también le podemos ofrecer el alquiler temporal de una solución llaves en mano ubicada en su oficina, asistencia técnica, etc.. Estamos acostumbrados a ofrecer soluciones a la medida de las necesidades de nuestros clientes.
  • En mi empresa cada año organizamos un evento en el que todos los empleados de la compañía vienen a la sede central ¿lo podríamos hacer por videoconferencia?

    Sí. En Techno Trends disponemos de una dilatada experiencia en organizar este tipo de eventos bajo el concepto de “proyecto llaves en mano” que incluye desde la contratación temporal de líneas RDSI, el alquiler del equipo y los audiovisuales, su instalación, asistencia técnica para el acto, etc.

Desde Techno Trends le asesoramos sobre los mejores fabricantes y las soluciones y servicios de comunicación colaborativa que mejor se adapten a sus necesidades.


captcha


Puede consultar aquí nuestra Política de Privacidad y aquí nuestro Aviso Legal

Nos gustaría contactar con usted para informarle sobre nuestros productos y servicios. Solo necesitamos su consentimiento, por favor, seleccione esta casilla. Podrá darse de baja en cualquier momento en nuestro centro de preferencias de comunicación. Le aseguramos que sus datos serán protegidos y, en su caso, utilizados de acuerdo con nuestra Política de Privacidad, que declara conocer y haber leído. 

Partners

CLOUD-VC: Por fin la videoconferencia a través de Internet es sencilla, segura y económica.
© Techno Trends
Cantabria, 2 Bajos - 28108 Alcobendas (Madrid) - Tlf 91 1317700
Av. de la Vía Augusta, 71-73, p.7 - 08174 Sant Cugat del Vallés - Tel. +34 93 394 18 30
Alameda de Mazarredo, 18 bis bajo, 48009 Bilbao - Tlf: +34 667 869 056
  • FAQS
  • Pol. de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Pol. de Cookies